Todo empezó bebiendo agua y guardando envases, bebiendo agua y guardando envases... Hasta que un día ya no cabían en casa. Por fin era el momento de llevarlos al cole.
¿Al cole o al Punto Limpio?
En Educación Infantil apostamos por la reutilización de material de desecho como recurso educativo de primer orden. Es una influencia de la reforma educativa italiana de hace 100 años. Su introducción en Italia se atribuye a Carolina y Rosa Agazzi, que dieron importancia a este tipo de materiales para que los niños pudiesen traer a clase cualquier cosa desde casa (cartón, tapones...) y que también hemos aprendido de la observación de los niños, pues les encanta jugar y dar mil usos a las cosas. Además tiene el valor añadido propio de la educación ambiental: reducir el número de residuos y reutilizar las cosas que han dejado de ser útiles para aquel fin con el que fueron fabricadas.
Y ASÍ, POR SORPRESA...
NOS PONEMOS A PLANIFICAR EN EL PAPEL, TENIENDO EN CUENTA UNA CONDICIÓN: ESTOS MATERIALES NO SE DEBEN ROMPER. ASÍ NOS SERVIRÁN PARA DESPUÉS HACER MÁS COSAS CON ELLOS.
¡UN FOLIO, UN LÁPIZ, UN SITIO!
Y EMPEZAMOS A IMAGINAR JUEGOS POSIBLES.
DIBUJAMOS NUESTRO PROYECTO DE JUEGO Y LO ESCRIBIMOS (LUEGO OS LO MOSTRAREMOS)
A CONTINUACIÓN, NOS REUNIMOS EN ASAMBLEA, EXPONEMOS A TODOS NUESTRAS PROPUESTAS DE JUEGO. LAS APUNTAMOS EN LA PIZARRA Y VEMOS QUE ALGUNAS PERSONAS HAN COINCIDIDO EN SUS IDEAS.
NUMERAMOS, CONTAMOS, COMPARAMOS CANTIDADES... Y EMPEZAMOS A PONER EN PRÁCTICA, POR ORDEN, LAS DIFERENTES PROPUESTAS.
- "RECORRER UN CIRCUITO PERO NO SE PUEDE TOCAR LAS BOTELLAS"
ALGUNAS PROPONEN, OTRAS MIRAN Y OTRAS SE SUMAN AL JUEGO.
POCO A POCO PARTICIPA TODA LA CLASE Y SE HACE UN ATASCO...
...ATASCO QUE SE DESHACE SOLO, CON PACIENCIA Y SENTIDO CÍVICO.
PERO ESO DE "NO TOCAR LAS BOTELLAS" SE HACE ABURRIDO DESPUÉS DE UN RATO PRACTICANDO LA PRUDENCIA, EL EQUILIBRIO, EL AUTOCONTROL... TENEMOS 3 Y 4 AÑOS: ¡NOS APETECE PROBAR CÓMO SUENA EL PLÁSTICO, CÓMO REBOTAN LAS BOTELLAS, CUÁNTO PESAN, CÓMO SE FILTRA LA LUZ A TRAVÉS DE ELLAS Y UN MONTÓN DE HIPÓTESIS MÁS QUE SE NOS PASAN POR LA CABEZA CADA SEGUNDO!
¿MALABARES?
¿CUÁNTAS PUEDO TRANSPORTAR A LA VEZ?
ENTONCES SURGE UN CONFLICTO: UNAS COMPAÑERAS QUIEREN QUE SE COLOQUEN EN EL SUELO Y QUE NO SE TOQUEN, MIENTRAS QUE OTRAS QUIEREN POSEERLAS Y EXPERIMENTAR TODO LO ANTERIOR.
ARGUMENTAMOS:
DESARROLLAMOS LA ASERTIVIDAD:
DISCREPAMOS ABIERTAMENTE SIN PERDERNOS EL RESPETO:
DEJAMOS CLARAS NUESTRAS POSTURAS ANTE EL CONFLICTO:
Y SE NOS ESCAPA UNA SONRISA A LA CÁMARA.
REBAJAMOS LA TENSIÓN Y ENCONTRAMOS LA FORMA DE CANALIZAR EL CONFLICTO HACIA UNA SITUACIÓN NUEVA QUE NOS INTERESE A TODOS.
Y PASAMOS A OTRA DE LAS PROPUESTAS: "CARRERAS"
SE NOS OCURRE CONVERTIR LAS GARRAFAS EN BÓLIDOS DE CARRERAS
A ALGUIEN SE LE OCURRE QUE ESTARÍA BIEN DECORAR SU BÓLIDO
Y AL RESTO TAMBIÉN LE PARECE BUENA IDEA
MIENTRAS LA ACTIVIDAD FÍSICA VA DESAPARECIENDO, UNAS SE AFANAN CON LA PERSONALIZACIÓN DE SU GARRAFA DE CARRERAS Y OTROS COMIENZAN CON OTRO JUEGO SIMBÓLICO: LOS BASUREROS (¿OBVIO, NO? ¿ACASO ESTAS BOTELLAS NO DEBERÍAN ESTAR EN UN CONTENEDOR?)
VERTEDERO IMPROVISADO QUE ALGUNAS APROVECHAN PARA EXPLORAR DISTINTAS POSIBILIDADES MOTRICES
SE REQUIERE CIERTA TOLERANCIA AL RUIDO QUE EN LAS FOTOS NO SE OYE
CUALQUIER MOMENTO ES BUENO PARA UN POQUITO DE AMOR
PERO TODO TOCA A SU FIN. ALGUNAS SE HAN CANSADO DE ESE TIPO DE JUEGO Y SE HAN PUESTO A CREAR EN LAS MESAS COSAS ALEJADAS YA DE LAS PROPUESTAS INICIALES.
POCO A POCO VA DISMINUYENDO EL INTERÉS POR EL JUEGO CON LAS BOTELLAS. LA ESPONTANEIDAD DE LOS PEQUES VA DESPLAZANDO LO ANTERIOR Y SURGEN COSAS NUEVAS (A VECES GRACIOSAS Y DISPARATADAS, COMO PONERSE A HACER LA LETRA V CON LAS PIERNAS). ASÍ, TRATANDO DE RESPETAR SUS RITMOS E INTERESES PERSONALES PASAMOS DE UNA ACTIVIDAD A OTRA.
ES LA HORA DE REPRESENTAR EN EL PAPEL A QUÉ HEMOS JUGADO, ELIGIENDO QUÉ JUEGO NOS HA GUSTADO MÁS SI HEMOS PARTICIPADO EN MÁS DE UNO.
LO PONEMOS EN COMÚN Y OBSERVAMOS SI SE HAN CUMPLIDO NUESTROS PLANES, SI NUESTRAS PROPUESTAS HAN SIDO ENRIQUECIDAS O NOS HAN CONVENCIDO MÁS LAS PROPUESTAS DE LOS DEMÁS COMPAÑEROS.
POCO A POCO IREMOS ADQUIRIENDO LA CAPACIDAD DE ANTICIPAR LO QUE VA A PASAR, CON MAYOR PRECISIÓN Y REALISMO. COMO SERES HUMANOS TENEMOS ESA GRAN CAPACIDAD FRENTE A OTROS ANIMALES.
ADEMÁS, ESTAMOS VIVIENDO QUE EN EL COLE, COMO EN LA VIDA, TODOS TENEMOS IDEAS QUE APORTAR. ESAS IDEAS SON PERSONALES Y VALIOSAS. PERO CONTANDO CON LAS DE LOS OTROS DESCUBRIMOS NUEVAS POSIBILIDADES QUE NOS ENCANTAN. ¡LA DIVERSIDAD ENRIQUECE!
ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS DE JUEGO:
*Por favor, no se os ocurra comparar unos niños con otros. Esto son sólo unas producciones que realizaron un día concreto. Y acabo de decir que ¡la diversidad nos enriquece! Cada uno está en el momento justo que le toca a su desarrollo y su calendario madurativo. ¡Confío en que sepáis disfrutarlo!
VAMOS A VER OTROS EJEMPLOS DEL ANTES Y EL DESPUÉS, LO QUE PLANIFICAMOS A PRIMERA HORA Y LO QUE HEMOS REPRESENTADO AL FINAL DE LO QUE SUCEDIÓ:
DE LA IDEA DE "CIRCUITO" INICIAL AL "TWISTER" PROPUESTO POR OTRA COMPAÑERA |
EN ESTA OCASIÓN SE CUMPLIÓ: CIRCUITO Y CIRCUITO |
EMPEZÓ CON LA IDEA DE "CARRERAS DE BOTELLAS" Y ACABÓ EN "BASURA" |
DE "CIRCUITO" A "BASUREROS" |
DE "CIRCUITO" A "CARRERAS" |
DESPUÉS DE TOMAR EL TENTEMPIÉ Y SEGUIR LAS RUTINAS DE HIGIENE Y ASEO, NOS DISTRIBUIMOS POR EQUIPOS QUE IRÁN ROTANDO A TRAVÉS DE DISTINTAS PROPUESTAS CON LAS MISMAS BOTELLAS Y NUEVOS MATERIALES.
EN UNA ZONA HAY BOTELLAS Y ALGODÓN CON LEGUMBRES (GARBANZOS Y LENTEJAS). SURGEN COSAS: CABEN SI SE ECHAN POCO A POCO, A PUÑADOS SE DESPARRAMAN, SUENAN...
EN OTRA ZONA SE HA CONSTRUIDO UN EMBUDO Y UN RECIPIENTE CORTANDO UNA BOTELLA EN DOS TROZOS. HAY GARRAFAS PARA RELLENAR CON AGUA, PASTA ALIMENTICIA Y CAFÉ MOLIDO. SURGEN COSAS: HUELE, FLOTA, SE HUNDE, TIÑE, MANCHA...
EN OTRA ZONA HAY BOTELLAS Y BANDEJAS CON PAPELES Y PLÁSTICOS, BRILLANTES Y DE COLOR. SURGEN COSAS: HAY QUE RECORTAR; ¡OH! TAMBIÉN SE PUEDE RASGAR; BUSCAMOS EL TAMAÑO PARA QUE ENTREN LOS TROZITOS POR LA BOTELLA; SE PUEDEN DOBLAR Y ARRUGAR; PROBAMOS QUÉ TAMAÑO ES EL IDÓNEO PARA RELLENAR LA BOTELLA MÁS RÁPIDAMENTE, SI AÑADIMOS AGUA SE TIÑE DE COLOR...
¡Y LLEGÓ LA HORA DE SALIR! NOS VIENEN A BUSCAR Y HEMOS DEJADO LA CLASE PATAS ARRIBA. BARREMOS, ORDENAMOS, RECOGEMOS... PERO HOY NO ES SUFICIENTE. DEMASIADOS CACHARROS Y MATERIALES DIFÍCILES DE LIMPIAR. OTRO DÍA DEBEMOS EMPEZAR ANTES A RECOGER.
¡NO HAY DOS BOTELLAS IGUALES!
Y PRÓXIMAMENTE... TODO ESTO SE VA A CONVERTIR EN ALGO MUY GRANDE!!!
![]() |
OS SEGUIREMOS CONTANDO ¡FELICES VACACIONES! |
bueno, deciros q me ha encantado ver como experimentaban....lo bien q cada uno se lo ha pasado y cômo lo ha reflejado...en fin.....seguramente q para ellos una experiencia muuy divertida. me parece estupendo q puedan tener este tipo de actividades!! ( marta)
ResponderEliminar