A estas alturas ya habréis visto el sobre
que han hecho vuestras hijas/os. Aquí podréis ver algunas fotos del proceso.
Por favor, sed comprensivos y entended que en algunos momentos la prioridad no es sacar fotos y por eso no están todos y cada uno de los niños de la clase. La actividad fue igual para todos y todas, por lo que las fotos sirven al menos para hacerse una idea de lo que vuestros hijos o hijas han trabajado. Aunque no les veáis en las fotos, contad con ello. Ya habrá más ocasiones para que se vea la participación de toda la clase.
Por favor, sed comprensivos y entended que en algunos momentos la prioridad no es sacar fotos y por eso no están todos y cada uno de los niños de la clase. La actividad fue igual para todos y todas, por lo que las fotos sirven al menos para hacerse una idea de lo que vuestros hijos o hijas han trabajado. Aunque no les veáis en las fotos, contad con ello. Ya habrá más ocasiones para que se vea la participación de toda la clase.
Tanto los niños
como las niñas han demostrado su capacidad para realizar con brillantez las
tareas de expresión artística, con las que aprovechamos además para
aproximarnos al lenguaje escrito (las letras de su nombre y otras).
Trabajamos la
motricidad fina, la coordinación óculo-manual, el control del tono muscular...
a la hora de estampar y coser (enhebrar, dar puntadas, anudar...), con más o
menos apoyo, en función del nivel evolutivo y del ritmo de desarrollo de cada
persona.
Desarrollamos la
creatividad, dejando que estampen libremente las grafías y los colores que
quieran y donde quieran. ¡No hay dos sobres iguales!
Fomentamos el
desarrollo de su autonomía personal, desde la tarea de ponerse el babi (aquí
también entra en juego el valor del compañerismo) hasta la tarea de lavarse las
manos, pasando por la del uso responsable de "máquinas de adultos" cuando les facilitamos un aparato para taladrar, que requiere de cierta
fuerza física, que supone un reto para ellos/as (siempre un reto superable e inocuo
para todos los peques). Ellos solos se pusieron a barrer y recoger cuando
hizo falta. ¡les divierte asumir responsabilidades y hay que aprovecharlo!
De hecho, todo el
esfuerzo de confeccionar un sobre, en lugar de comprarlo y ya está, viene del
interés por hacerles partícipes en la atención de sus propias necesidades,
buscar soluciones al problema de llevar papeles para casa y salir cargados con
mil cosas, ser los dueños y responsables de esa solución que es el sobre, etc.
Por eso el sobre tiene un valor mucho más que el valor material (que no es
poco, porque son auténticas obras de arte).
No os olvidéis que
no se puede perder. Y que debe regresar al cole siempre al día lectivo
siguiente por si hace falta volver a usarlo.
Gracias por la bienvenida y esperamos que nos contéis muchas cosas interesantes, hasta pronto
ResponderEliminarMuy bonito. Muchas gracias.
ResponderEliminarFdo: Familia de Laura Gómez
muy chulo !!!!!!!! nos encanta ver como disfrutan los niños haciendo estas pequeñas cositas
ResponderEliminar